UAFE trabaja en la ejecución de políticas de prevención del financiamiento del terrorismo

Boletín de Prensa UAFE-No.04-2022
Quito, 24 de enero de 2022
La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) es la entidad técnica responsable de la recopilación de información, realización de reportes, ejecución de políticas y estrategias nacionales de prevención y erradicación del lavado de activos y financiamiento de delitos.
Dentro de sus principales funciones se establece actuar como contraparte nacional de organismos multilateral en virtud de los instrumentos internacionales suscritos por el Ecuador. En este caso, al ser país miembro de las Naciones Unidas, desde el 21 de diciembre de 1945, el Ecuador tiene la obligación de cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, especialmente aquellas relacionadas a los procesos de congelamiento de fondos de personas u organizaciones terroristas y de personas u organizaciones dedicadas a financiar la fabricación, distribución y uso de armas de destrucción masiva.
Según el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se considera como terrorista a la persona que: “individualmente o formando asociaciones armadas, provoque o mantenga en estado de terror a la población o a un sector de ella, mediante actos que pongan en peligro la vida, la integridad física o la libertad de las personas, o pongan en peligro las edificaciones, medios de comunicación, transporte, valiéndose de medios capaces de causar estragos”.
Además, de acuerdo al artículo 367 del COIP, se define como persona terrorista a aquella que: “en forma individual o colectiva, de manera directa o indirecta, proporcione, ofrezca, organice o recolecte fondos o activos, de origen lícito o ilícito… la comisión de los delitos de terrorismo; o cualquier otro acto destinado a causar la muerte o lesiones corporales graves a un civil o a cualquier otra persona, sea intimidar a una población u obligar a un gobierno…”.
La mejor forma de erradicar este delito, es denunciándolo. Desde la UAFE hacemos un llamado para que las instituciones públicas, privadas y ciudadanía en general, cuando conozcan de alguna persona, grupo o institución que se dedique a estas actividades ilícitas, realicen la respectiva denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) o pongan en conocimiento de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) mediante el correo electrónico denuncias@uafe.gob.ec o en el espacio, dedicado a denuncias ciudadanas, de la página web: www.uafe.gob.ec
Por otro lado, se recuerda a los Sujetos Obligados a informar ante la UAFE, que en caso de detectar coincidencias en los listados del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, es indispensable que realicen el respectivo reporte a través del formulario del sistema SISLAFT, destinado para dicho proceso.
#UafePreviene
#UafeContraDelitosFinancieros