UAFE y UIF´s de Colombia, Perú y Panamá unen esfuerzos en la lucha contra el lavado de activos a través de colaboración regional
Boletín de Prensa UAFE- No – 002 - 2025
Este 15 y 16 de mayo de 2025, la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), en coordinación nacional con la Policía, el Servicio de Rentas Internas y el Servicio Nacional de Aduana, y a nivel internacional con las Unidades de Inteligencia Financiera de Colombia, Perú y Panamá, realizó el primer Ejercicio Intensificado de Control de Transporte Transfronterizo de Dinero en Efectivo de este 2025.
El ejercicio se llevó a cabo en los aeropuertos internacionales Mariscal Sucre y José Joaquín Olmedo, así como en los pasos terrestres de Huaquillas y Rumichaca (Ecuador); El Dorado y José María Córdova (Colombia); Jorge Chávez (Perú) y en Tocumen y Panamá Pacífico (Panamá).
El control tuvo como objetivo identificar patrones de comportamiento, tendencias y tipologías vinculadas al traslado de dinero en efectivo y mercancías de los pasajeros de las terminales aéreas y los pasos fronterizos, en cumplimiento con la Recomendación 32 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y con el artículo 8 de la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos, en el que se establece que el control de transporte es de carácter permanente en las áreas fronterizas terrestres, puertos marítimos y fluviales, así como en los aeropuertos y distritos aduaneros.
En este sentido, este ejercicio permitió verificar, al ingreso y salida del país, a través de técnicas de perfilamiento, la declaración y justificación del dinero en efectivo o los instrumentos monetarios, cuyo monto superaba los 10.000 dólares o su equivalente en otras monedas.
Durante los días en los que se llevó a cabo el control liderado por la UAFE, el Servicio de Rentas Internas del Ecuador recaudó alrededor de 13.000, por concepto de Impuesto de Salida de Divisas (ISD), en las terminales áreas internacionales.
¡El Nuevo Ecuador avanza hacia la construcción de una economía legal! El Ejercicio Transfronterizo es el resultado de una coordinación INTEGRAL entre países de la región para prevenir y detectar el dinero ilícito.