UAFE lideró el Ejercicio de Control de Transporte de Dinero en Efectivo y Valores

Boletín de Prensa UAFE-No 24-2022
Quito, 27 de octubre de 2022
El 25 y 26 de octubre de 2022, la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) en coordinación con la Policía Nacional, la Subsecretaría de Migración del Ministerio del Interior, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, el Servicio de Rentas Internas, Fiscalía General del Estado, las Unidades de Inteligencia Financiera y Autoridades Aduaneras de Colombia, Perú y Panamá ejecutó elEjercicio de Monitoreo Intensificado de Transporte de Dinero en Efectivo y Títulos Valores del segundo semestre de 2022, en los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil.
El ejercicio permitió verificar, al ingreso y salida del país, la declaración y justificación del dinero en efectivo o los instrumentos monetarios de los pasajeros; cuyo monto superaba los 10.000 dólares o su equivalente en otras monedas.
El ejercicio transfronterizo se realizó en cumplimiento a la Recomendación 32 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con el fin de fortalecer los sistemas de control físico de moneda e instrumentos negociables, a través de la declaración de licitud del origen de los fondos declarados, en las terminales aéreas.
Los resultados del control transfronterizo serán procesados para la elaboración de un informe técnico que permitirá una evaluación conjunta para emprender acciones interinstitucionales entre autoridades de control nacional e internacional.
Es importante recordar que en el país, la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos, establece que el control de transporte de dinero es de carácter permanente en las áreas fronterizas terrestres, puertos marítimos y fluviales, aeropuertos y distritos aduaneros.
Estas acciones interinstitucionales permiten aunar esfuerzos en beneficio de la prevención del lavado de activos y financiamiento de delitos en el Ecuador y en la región.
#UafePreviene
#UafeContraDelitosFinancieros