UAFE Ecuador junto a SEPRELAD, UAF Panamá y UAF República Dominicana participó del Conversatorio: “Hablemos de prevención”

Boletín de Prensa UAFE-No 19-2022
Quito, 01 de junio de 2022
Hoy, se realizó el Conversatorio “Hablemos de prevención”: Importancia de la regulación del Sistema de Prevención de Lavado de Activos para Abogados; cuyo objetivo se encaminó a fortalecerla efectividad de los sistemas de lucha contra el Lavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT) en la región.
El evento tuvo lugar en el marco de una estrategia de cooperación mutua entre Unidades de Inteligencia Financiera y contó con la participación de Carla Mera Proaño, Directora General UAFE-Ecuador, Isabel Pérez Henríquez, Directora UAF-Panamá, Carmen María Pereira Bogado, Viceministra UIF-Paraguay (SEPRELAD) y María Elisa Holguín, Directora General UAF-República Dominicana.
Durante su intervención, la Ing. Carla Mera Proaño, Directora General de la UAFE, expuso sobre el proceso de incorporación del sector abogados como Sujetos Obligados a informar en el Ecuador.
“Previo a la incorporación de los abogados como Sujetos Obligados a reportar ante la UAFE, se desarrolló un estudio técnico con el objeto de analizar determinados factores, que convierten a este sector permisible para el delito de Lavado de Activos y Financiamiento de otros delitos.”; señaló la Directora General.
Enfatizó que, el estudio contempló un análisis de riesgos, vulnerabilidad y señales de alerta, tomando como referencia un estudio integral del sector de Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD) a nivel regional que desarrolló el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) en 2021 y de acuerdo a las Recomendaciones 22 y 23 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Finalmente, acotó que la incorporación de los abogados como Sujetos Obligados a reportar ya ha sido implementada en 12 países de la región; convirtiéndose así en un sector estratégico que como todos contribuye a prevenir el lavado de activos y sus delitos precedentes.
En cumplimiento de los estándares internacionales de GAFI, el alcance del conversatorio se centró en la importancia de que el sector de APNFD que incluye, también a los abogados, implemente las normas de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
El conversatorio virtual fue realizado con éxito y estuvo dirigido a Sujetos Obligados y público en general.
#Hablemosdeprevención
#UafePreviene
#UafeContraDelitosFinancieros