Carla Mera Proaño, Presidenta Pro Tempore del GAFILAT trabajará en cuatro ejes de acción ALA/CFT

Boletín de Prensa UAFE-No.03-2022
Quito, 17 de enero de 2022
Carla Mera Proaño, Presidenta Pro Tempore del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) y Directora General de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), presentó el Plan de Acción 2022, conformado por cuatro ejes de acción encaminados a implementar herramientas para la administración de riesgos, reforzar el relacionamiento y participación en la Red Global ALA/CFT, regular las transacciones de activos virtuales en la región y fortalecer el campus virtual GAFILAT.
Ecuador asumió la presidencia de este importante organismo internacional, durante la XLIV Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, llevado a cabo en República Dominicana; del 29 de noviembre al 03 de diciembre de 2021.
El país, a través de la Directora General de la UAFE, enmarcará su agenda de trabajo en:
1 – Matriz regional con Enfoque Basado en Riesgo: Implementación de herramientas para la administración de riesgos tiene como fin desarrollar un análisis de necesidades basado en riesgos específicos de cada país.
2 – Pasantías entre Unidades de Inteligencia Financiera de la Región: El relacionamiento y participación en la Red Global ALA/CFT se reforzará a través de la oferta de pasantías entre los países de la región.
3 – Activos Virtuales: La regulación de transacciones de activos virtuales en la región ayudará al fortalecimiento, buenas prácticas y aspectos operativos relevantes en cuanto a la prevención, detección e investigación del lavado de activos.
4 – Escuela de Capacitación Continua: El fortalecimiento del campus virtual Gafilat se dará a través de la actualización de conocimientos y vivencias nacionales e internacionales, con el fin de ampliar el conocimiento hacia nuevos sujetos obligados.
El GAFILAT es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 17 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. Apoya a sus miembros en la implementación de las 40 Recomendaciones y en la creación de un sistema regional de prevención contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo
El Pleno de Representantes está compuesto por los delegados designados por cada Estado Miembro y presidido por el Presidente y Vicepresidente, quienes son elegidos para un periodo de un año.
Durante su periodo, Ecuador trabajará de la mano con Uruguay, país que asumió la vicepresidencia.